Caliente TV no tiene ni un año de vida y la cantidad de derechos que ha adquirido en tan poco tiempo es destacable. Desde un inicio se mencionó que estaban preparando un servicio de paga con el nombre de Caliente TV+, el cual estaba previsto para lanzarse en agosto de 2024, aunque eso nunca sucedió. Ahora, finalmente, ya tenemos todos los detalles.
Caliente TV mantendrá su nombre y la app que conocemos actualmente. La diferencia es que ahora cuenta con dos planes de suscripción para acceder a todos los eventos deportivos. También existirá la opción de no pagar nada, pero solo permitirá ver “espectáculos gratuitos”.
Planes de Caliente TV en México
Caliente TV |
Plan mensual |
Plan anual |
---|---|---|
Dispositivos simultaneos |
3 |
5 |
UEFA Champions League |
✓ |
✓ |
Coppa Italia |
✓ |
✓ |
Ligue 1 |
✓ |
✓ |
Liga MX |
✓ |
✓ |
Liga MX Femenil |
✓ |
✓ |
Shows y contenido original |
✓ |
✓ |
Precio |
115 pesos al mes |
999 pesos al año |
Es importante señalar que en la suscripción anual, Caliente TV menciona que el precio es promocional, por lo que podría aumentar en el futuro. Además, el plan anual incluye dos perfiles adicionales con reproducción simultánea.

Actualmente, el canal de YouTube de Caliente TV sigue activo, transmitiendo algunos de sus programas originales. Sin embargo, si un partido de las ligas mencionadas se encuentra en transmisión, solo aparece un mensaje estático indicando que es exclusivo de la app.
Con este movimiento, sigue creciendo la cantidad de plataformas que ofrecen contenido deportivo en México, entre ellas:
- ViX
- Fox Sports App
- Disney+
- Amazon Prime Video
- Max
- Claro Sports (gratis)
- Tubi (gratis)
- Pluto TV (gratis)
Ver 5 comentarios
5 comentarios
FG
De entrada el equipo de transmisión de Caliente se esforzó por juntar a lo peor de Fox Sports y lo peor de ESPN, es como ver a unos borrachitos hablando de futbol, que por supuesto tendrán su publico pero es nefasto.
Y eso de tener que ver una app un dia y otra otro día para ver un torneo es absurdo, alguien debería de prohibir dicha práctica. Con todo esto y las otras 5 apps que necesitas para ver el futbol, yo ya decidí que voy a utilizar MagisTV, no pienso pagar una app mas.
perrodehades
Más dinero para la familia Hank
daniel25389
murio desde el momento que deciden cobrar por algo que era gratis, como se ha fragmentado el futbol por internet, no hay derechos en su totalidad en una plataforma, lo que te obliga a contratar varios.
igual que con series y peliculas, cada vez hace mas atractivo regresar a la pirateria
psicomartintj
Pues esto es el negocio desde ~6 años... funciona y por eso ahora cada plataforma busca tener su "exclusiva" para las diferentes ligas deportivas.
Lo malo (para el usuario, claro está) es que, si eres fan de varias y te causa conflicto perdértelas, hay que pasar por la caja para tener acceso a los contenidos y los programas complementarios de análisis deportivo que c/u tiene.
Aunque pago varias suscripciones con fines de entretenimiento tanto personal como familiar, solo hay una que pago exclusivamente por el placer de no perderme la Fórmula 1 y es directo con ellos. Las narraciones de Fox Sports están del carajo y (en su momento) estaban bien inclinadas a estar cad 5 min con Checo esto, Checo lo otro, a Checo le falta X cosa, etc.